La metrosexualidad... Todo un fenómeno
¿ Qué es eso de metrosexual? ¿ Qué es eso de hombres que se aplican cremas faciales, se cuidan la piel con rodajas de pepino y se tratan el pelo echándole miel y huevo? ¿ Es esto normal? ¿ A qué viene eso de metrosexual?
Si amigos y amigas. Hay una nueva moda, un nuevo fenómeno, un nuevo canon de belleza... La metrosexualidad es un fenómeno reciente pero en expansión en la sociedad actual. Cada vez son más los hombres que desertan de la imagen de macho, con pelo en pecho y cuidan su imagen depilándose todo el cuerpo, utilizando cremas para tener una piel más fina y champús especiales para no dañar su cabello. Además, por lo general, se alimentan también, de forma más equilibrada, para no perder el tipo. Eso sí, el canon de belleza continúa siendo distinto al de la mujer... Se llevan los músculos... Por ello los hombres cultivan su cuerpo haciendo ejercicio en el gimnasio. Pero... ¿ es correcto emplear un término que incluya la palabra sexo o de su familia léxica para destinar a este tipo de hombres? Lógicamente, lo normal sería que si no tiene relación con nigún tipo de tendencia sexual, ese concepto que se ha creado en la actualidad no tuviese ninguna validez.
El máximo exponente de este tipo de moda es el futbolista inglés del Real Madrid, David Beckham, el cual viste un tipo de moda refinada y particularmente cara, que es todo un signo para todo aquel metrosexual. En teoría, a las mujeres les atraen más este tipo de hombres, ya que por fin, se supone que nos cuidamos, como tanto se han cuidado ellas para nosotros (no sé si para mi también), en muchas ocasiones. Además, los hombres metrosexuales pertenecen a una clase media-alta y suelen tener un gran nivel adquisitivo. Viven en las grandes ciudades y cerca de todas las grandes tiendas de moda. Aunque son heterosexuales, adoptan la mayoría de las veces una estética homosexual... ? ¿ Y eso? Cada uno a lo que le guste... Yo respeto todo tipo de moda, inclinación, gusto o preferencia, pero me parece totalmente inadecuado que se emplee ese término para designar a esta gente...
Si amigos y amigas. Hay una nueva moda, un nuevo fenómeno, un nuevo canon de belleza... La metrosexualidad es un fenómeno reciente pero en expansión en la sociedad actual. Cada vez son más los hombres que desertan de la imagen de macho, con pelo en pecho y cuidan su imagen depilándose todo el cuerpo, utilizando cremas para tener una piel más fina y champús especiales para no dañar su cabello. Además, por lo general, se alimentan también, de forma más equilibrada, para no perder el tipo. Eso sí, el canon de belleza continúa siendo distinto al de la mujer... Se llevan los músculos... Por ello los hombres cultivan su cuerpo haciendo ejercicio en el gimnasio. Pero... ¿ es correcto emplear un término que incluya la palabra sexo o de su familia léxica para destinar a este tipo de hombres? Lógicamente, lo normal sería que si no tiene relación con nigún tipo de tendencia sexual, ese concepto que se ha creado en la actualidad no tuviese ninguna validez.
El máximo exponente de este tipo de moda es el futbolista inglés del Real Madrid, David Beckham, el cual viste un tipo de moda refinada y particularmente cara, que es todo un signo para todo aquel metrosexual. En teoría, a las mujeres les atraen más este tipo de hombres, ya que por fin, se supone que nos cuidamos, como tanto se han cuidado ellas para nosotros (no sé si para mi también), en muchas ocasiones. Además, los hombres metrosexuales pertenecen a una clase media-alta y suelen tener un gran nivel adquisitivo. Viven en las grandes ciudades y cerca de todas las grandes tiendas de moda. Aunque son heterosexuales, adoptan la mayoría de las veces una estética homosexual... ? ¿ Y eso? Cada uno a lo que le guste... Yo respeto todo tipo de moda, inclinación, gusto o preferencia, pero me parece totalmente inadecuado que se emplee ese término para designar a esta gente...
6 comentarios
emanuel chi -
Retro Jordans -
Omar -
hernan -
cecilia pineda -
kevin isai -