Blogia
Andresito (Debajo, el enlace a la página en gallego)

9 songs. ¿Pornografía o sensualidad?

9 songs. ¿Pornografía o sensualidad? Lisa es una estudiante que ha decidido desplazarse a Londres para continuar con su carrera universitaria, para relajarse un poco. En un concierto de Black Rebel Motorcycle conoce a Matt, el cual se enamora perdidamente de ella. Surge el amor y a lo largo de la película vemos como transcurre su relación, y a medida que pasa el tiempo escuchamos canciones de diferentes grupos, a los que los protagonistas asistem. Grupos como The Von Bondies, Elbow, Primal Scream, The Dandy Warhols, Super Furry Animals, Franz Ferdinand y Michael Nyman. Mientras suenan nueve canciones de todos estos intérpretes, los protagonistas practican el acto sexual, con aspecto cómico, ya que lo realizan en ocasiones, al ritmo de la canción. Al llegar las vacaciones navideñas, Lisa tiene que regresar a su hogar, y la relación se acaba de forma trágica.

Entre algunas curiosidades de la película podemos destacar que fue rodada sin guión, fue filmada con cámaras de vídeo digitales sin iluminación extra. La actriz protagonista, Margo Stilley, era debutante y fue descubierta hace escasos meses en una academia de extras y modelos. El actor que comparte protagonismo con ella es Kieran O'Brian. Además, recibió el premio en el festival de San Sebastián a la mejor fotografía, dirigida por Marcel Zyskind.

En la película se da rienda suelta a los deseos sexuales de los protagonistas (en pantalla durante toda la película, el resto de actores son figurantes simplemente). Con el curioso formato de emplear las canciones como señal de que la pareja va a mantener una relación sexual, su director, Michael Winterbottom relata esta curiosa relación de amor.

La polémica que esta película ha causado es brutal, pero yo no creo que se trate de pornografía, sino de una película erótica, y un tanto extraña, que al público o entusiasma o desespera. Para esto, no hay término medio.

1 comentario

Larinha -

Este é o filme máis polémico e con maior cantidade de sexo explícito dos que se atopan no circuito mainstream ou comercial do cinema británico. Pornografía? Tecnicamente si, dende o momento en que os actores non simulan ter relacións sexuais, sneón que efectivamente as teñen (xa se encargan os planos detalle de demostrárnolo). Mais non creo que se deba entender no peor sentido do termo: é un filme hiperrealista, que amosa a cotianidade dunha parella normal coa que calquera se pode sentir identificado. A naturalidade de Winterbottom (xa manifesta en Wonderland ou 24 hourrs party), tanto na técnica (iluminación natural, cámara de vídeo, ausencia de artificios) coma no contido e na mensaxe (é salientábel a escolla dos actores, e o proceso de creación do guión, que foi sobre a marcha), fai do filme unha peza case documental, moi afastada dos estereotipos e recursos doados que emprega o cinema convencional. Os contos de fadas que nos vende Hollywood, salpicados de rubias siliconadas e hipocrisía moral, de convencionalismos e mensaxes retrógadas, son bastante máis pornográficos (no senso despectivo) ca esta película. Criticada pola súa falta de argumento (é unha sucesión de música e sexo, tomados coma metonimia da relación), a película non debe ser contemplada nin coma unha cinta porno nin agardando que nos conten unha historia. Non é máis ca un cadro realista, con movemento, e, sobre todo, son (moi boa a banda sonora, hai que engadir). Noraboa ao director por ser quen de romper tabúes!!!